Panorama General
A partir de julio de 2025, entran en vigor los primeros cambios de la reforma laboral aprobada parcialmente por el Senado. Esta reforma marca un hito para el sector empresarial colombiano, redefiniendo los esquemas de contratación, jornada laboral y formalización, con implicaciones contables y tributarias relevantes.
Cambios Principales
🕐 Recargos y Jornadas:
- Horas nocturnas: incremento gradual hasta el 75%.
- Domingos y festivos: del 75% actual al 100% en 2027.
- Horas festivas nocturnas: subirán hasta un 135%.
💼 Contratación:
- Se establece el contrato indefinido como norma general.
- Se restringen los contratos por prestación de servicios con subordinación.
- Se formaliza el trabajo en plataformas digitales (domiciliarios, transporte).
🔒 Otros Aspectos Clave:
- Mayor protección sindical y estabilidad laboral.
- Formalización de trabajadores agrarios y culturales.
- Licencias y beneficios con enfoque en equidad de género.
Impactos Contables y Tributarios
📊 Contabilidad:
- Aumento en provisiones por recargos y pagos adicionales.
- Reajuste de flujos de caja y presupuestos de nómina.
💰 Tributario:
- La mayor carga laboral incide en costos deducibles.
- Afecta la base gravable y planificación del impuesto de renta.
Beneficios para Trabajadores
- 📈 Mejor remuneración por horas especiales.
- 🏦 Acceso a seguridad social en nuevas actividades.
- ✅ Mayor estabilidad laboral y legalidad.
Recomendaciones para PYMEs
- 🔹 Auditar contratos actuales.
- 🔹 Ajustar presupuestos y provisiones.
- 🔹 Capacitar al área de RR.HH. sobre nuevos lineamientos.
- 🔹 Consultar con asesoría contable y tributaria especializada.
Conclusión
La reforma laboral representa una transformación en las reglas del juego para empleadores y trabajadores. Anticiparse a sus efectos es clave para proteger la estabilidad financiera, cumplir con la ley y crear entornos laborales formales y sostenibles.
🌟 Activos Asesores Contables está contigo para acompañar a tu empresa en este cambio.
#ReformaLaboral2025 #AsesoríaContable #PYMEColombia #CumplimientoLegal #ContabilidadLaboral